Gracias por el artículo! Muy interesante. Respecto al vídeo de Coca Cola, dejando a un lado si es bueno o malo me parece un prodigio de la tecnología que una máquina pueda “crear” algo así.
A mí me pasa igual, Javier. Me parece alucinante lo que está consiguiendo la IA generativa en imagen y en vídeo, por supuesto.
Yo voy en pañales con este tema, pero me sigue sorprendiendo lo que se puede hacer. Solo tienes que ver lo que puedes hacer con Fliki o Runway...y flipas...
Por cierto, muchas gracias por comentar, se agradece.
Sin embargo, en el tema del primer sesgo, el de confirmar las creencias, habría que puntualizar. Es cierto, de hecho yo mismo publiqué un artículo en Negocios Digitales sobre la frase de Blair Warren que dice que la gente busca confirmar lo que ya cree.
Sin embargo, ir en contra del mercado o tumbar falsas creencias del cliente también funciona, por ejemplo en titulares como: "Por qué no necesitas un portfolio para vender tus servicios de fotografía", o "Los motivos por los que los blogs ya no sirven para captar clientes".
Usar esto como gancho está muy bien, aunque vaya en contra de lo que cree la persona.
Interesante punto de vista, Rafa, no lo había pensado así.
En ejemplos como los que comentas imagino que, tal vez, la creencia arraigada sea que ya probaste lo del portfolio o el blog y no te funcionó. Así que para vencer esa resistencia te pones de su lado.
Por ejemplo, Isra Bravo lo hace continuamente metiéndose con los de marketing y los métodos que no funcionan. Invoco a los espíritus expertos en sesgos para que nos aclaren 😂😂😂😂😂
jajajjaja y lo más importante de todo... nunca dejes que tu audiencia se sienta identificada contigo... a romperlo todo!! 💣
Buen artículo!! 🙌🏾
je je je, y por supuesto, nunca pertenezcas a un club que te pueda admitir como socio, ya sabes. ;-) Gracias, Sonia
Me encanta como cuentas todo con ironía. Con cada sesgo me reía más que con el anterior del tipo, esto pasa tal cual, y esto también, y esto 🤣🤣
Las 3 prácticas que veo pro todos lados son:
- Complica hasta lo absurdo
- Deja claro que hay de sobra para todos
- Pide sin dar nada a cambio, un clásico.
Qué grande esta edición 👏
Hay quien vive en el Monty Python del management amigo Jorge
Visto así es muy aparente, pero luego en la práctica todo el mundo comete cada uno de los 7 errores
ja ja ja tal cual, Mercedes.
Gracias por el artículo! Muy interesante. Respecto al vídeo de Coca Cola, dejando a un lado si es bueno o malo me parece un prodigio de la tecnología que una máquina pueda “crear” algo así.
A mí me pasa igual, Javier. Me parece alucinante lo que está consiguiendo la IA generativa en imagen y en vídeo, por supuesto.
Yo voy en pañales con este tema, pero me sigue sorprendiendo lo que se puede hacer. Solo tienes que ver lo que puedes hacer con Fliki o Runway...y flipas...
Por cierto, muchas gracias por comentar, se agradece.
Muy buen artículo!
Desde ya suscrito a tu pedazo de newsletter
Vaya, ¡¡ muchas gracias !! Espero estar a la altura
Muy bien tu publicación de hoy. Gran tema.
Sin embargo, en el tema del primer sesgo, el de confirmar las creencias, habría que puntualizar. Es cierto, de hecho yo mismo publiqué un artículo en Negocios Digitales sobre la frase de Blair Warren que dice que la gente busca confirmar lo que ya cree.
Sin embargo, ir en contra del mercado o tumbar falsas creencias del cliente también funciona, por ejemplo en titulares como: "Por qué no necesitas un portfolio para vender tus servicios de fotografía", o "Los motivos por los que los blogs ya no sirven para captar clientes".
Usar esto como gancho está muy bien, aunque vaya en contra de lo que cree la persona.
Interesante punto de vista, Rafa, no lo había pensado así.
En ejemplos como los que comentas imagino que, tal vez, la creencia arraigada sea que ya probaste lo del portfolio o el blog y no te funcionó. Así que para vencer esa resistencia te pones de su lado.
Por ejemplo, Isra Bravo lo hace continuamente metiéndose con los de marketing y los métodos que no funcionan. Invoco a los espíritus expertos en sesgos para que nos aclaren 😂😂😂😂😂
Efectivamente, Isra Bravo siempre habla de ir en contra del mercado. Al menos como gancho, creo que funciona muy bien para atraer la atención.
Ojo, que ir en contra del mercado, al revés de lo que todos dicen, no necesariamente quiere decir que no confirmes lo que el cliente piensa.
Quizá de ese en particular no, pero sí de lo que la mayoría piensa. De lo contrario, no sería "el mercado".
Con mercado me refería a la oferta existente hasta el momento, no a los clientes
Eso es muy interesante. ¿No crees que si la oferta es de esa manera, es porque se piensa que los potenciales clientes van por ahí? Pregunto.
Resonate está en español?
Pues pensaba que sí, pero ahora lo he buscado y no lo encuentro
Gracias de todas formas ...